Otra de las experiencias fuertes de Salvador fue acudir a una ceremonia de candomblé.
El candomblé es una religión afrobrasileña que se practica principalmente en Brasil, aunque también se ha extendido a países vecinos. Se caracteriza por la veneración de los orixás, deidades africanas, a través de rituales que incluyen música, danza y ofrendas.
Sus raíces se encuentran en las tradiciones religiosas africanas, especialmente las de origen yoruba, bantú y fon, que llegaron a Brasil con los esclavos africanos.
Estos rituales se practican en casa de un Santo y puedes ser invitado si vas acompañada de un guía oficial de la comunidad ya que se tratan de ceremonias auténticas. Se realizan mediante danzas alrededor de un gran círculo invocando a sus dioses (orixás).
Algunos de los presentes se ponían en trance con los ojos en blanco y caían al suelo. Inmediatamente lo sacaban de la habitación y una vez se reponían, volvían a entrar en la sala.
Contactamos con el guía llamando por teléfono desde la Oficina de Turismo. Incluso para mi sorpresa nos habló en español pues sabía cuatro idiomas.
Nos llevó en una furgoneta con 3 españoles más y una pareja de ingleses. Nos dijo que pertenecía a la comunidad angoleña y la experiencia fue auténtica.
La casa a la que fuimos se encontraba decorada con patas de gallo en las paredes y otros símbolos macabros. El edificio se encontraba en medio del barrio de las favelas en una pendiente. No dejaban hacer fotografías.
Allí nos quedamos hasta tres horas presenciando la ceremonia subidos a una tarima sin perder detalle. Al salir de la casa había un ambiente muy caliente en el exterior, con parejas jóvenes besándose y tocándose.
Esa noche con tantas emociones apenas pude dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te agradezco dejes tu comentario.GRACIAS.