25 de septiembre de 1997

BRASIL : LAS CATARATAS DE IGUAZÚ

 

Esta tarde llegamos a Foz. La ciudad es inmensa, llena de rascacielos pero lo que más me gusta es que el clima es distinto. ¡Hace calor tropical!



Aprovechamos la tarde para acercarnos al Parque Nacional de Iguazú y visitar las cataratas del lado brasileño. 



El autobús que llevaba al parque era muy original, una especie de guagua con ventanas despejadas y de color verde, con tucanes dibujados y plantas de la selva. por lo que al llegar a la estación fue fácil localizarlo. 



Una vez llegamos al parque recorría unos 15 km más y te dejaban en la misma entrada.



Aquí se encontraba también el Hotel das Cataratas, un complejo de lujo. Se podían hacer varias excursiones por la selva, paseos por la selva con 4x4, en canoa y también el aviario.



Las cataratas eran majestuosas y alucinantes, con tanto agua brotando de las montañas y haciendo un ruido ensordecedor. Con razón es una de las siete maravillas del mundo.



Fuimos por la pasarela de la Garganta del Diablo pero se encontraba hasta los topes de gente y no pudimos disfrutar del todo, además estás tan cerca del agua que te mojas toda, casi puedes tocarlas.



En la entrada nos vinieron a saludar varios coatíes para ver si llevábamos algo de comida  nunca los había visto y me sorprendió la cercanía que tenían con los humanos.




Al día siguiente intentamos llegar al lado argentino pero en la terminal de autobuses nos comentó un señor que no se podía ir al parque por un grave incidente. 



Parece ser que un puma se acercó a la zona de las guardas forestales y atacó a un bebé de 18 meses causándole la muerte. ¡Qué horror! Por este motivo habían cerrado el parque para realizar la búsqueda y captura del animal porque andaba fuera de su zona.



Era la primera vez que ocurría y no sabían muy bien cómo organizarse, permanecían a la espera de que el gobierno diera alguna orden. En vista de lo ocurrido nos volvimos de nuevo hacia el lado brasileño para aprovechar el día.



En el camino de vuelta nos encontramos a un chico de Valencia y una alemana de la Selva Negra. Quedamos para vernos más tarde pues ellos querían ir a las cataratas y nosotros hicimos la excursión por la selva en cuatro 4x4 y con barca. 



El paseo en jeep fue divertido y nos habían enseñado un montón de árboles, mariposas y plantas de la zona mientras íbamos bajando hacia el embarcadero.



Aquí conocimos a una pareja de argentinos y su hija con los que estuvimos hablando un buen rato. El señor me recordaba al actor Héctor Alterio, por su físico y forma de hablar.




El paseo en barca fue corto pero lleno de adrenalina; realmente llegas casi hasta la garganta del diablo y te colocan debajo de una de las caídas de agua que llegas a mojarte del todo. 




Habia que llevar protección para la cámara. El poder del agua en estado puro cobraba mucha fuerza. ¡Alucinante!



El hotel donde nos alojamos era cómodo con buen desayuno así aguantábamos bien hasta la noche para ir a cenar.



Al día siguiente quedamos con los dos colegas que conocimos y fuimos a ver el parque de las aves y allí nos pasamos toda la mañana sin prisas. 



El chico valenciano se llamaba Martín y se dedicaba al teatro. Venía con la alemana y otro chico alemán y se unieron al grupo.



El parque era una maravilla ya que te permitía apreciar de cerca las aves. Los tucanes se asomaban apoyados en la barandilla y les podíamos fotografiar sin problema. 



Muchas de las aves iban sueltas pero no podían escapar porque habian colocado una red que cubría el cielo.



Uno de los tucanes no hacía más que pedir comida y merodeaba por la zona del bar-cafetería por si caía algo. Los guacamayos permanecían juntos.



Por otro lado, en Argentina seguían en busca y captura del puma y contactamos con un chico que trabajaba en la radio y nos dijo que tan pronto supiera que abrían el parque, nos informaría.



Volvimos a encontrarnos con la pareja argentina que nos encontramos en la excursión de la barca y fuimos con ellos en coche a ver las “Tres fronteras”. Al día siguiente partíamos hacia Cuiabá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te agradezco dejes tu comentario.GRACIAS.