4 de octubre de 1995

CAMBOYA : LOS TEMPLOS DE ANGKOR



Hacía 3 días que no escribía en el diario. El motivo era que me he sentido secuestrada por la belleza de los templos de Angkor. Éstos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992.




Una de las características del templo de Angkor eran las apsaras. En la mitología hindú, las apsaras son ninfas celestiales danzantes. En Angkor se muestran en relieves muy bien tallados.



Realmente me sentía feliz de encontrarme entre tantos templos divinos. Rodeados de un paisaje frondoso de vegetación, era relajante perderse entre tanta belleza.




Conversamos con gentes humildes y sonrientes a pesar de que en muchas de sus facciones se perciba un amargo pasado.




Los templos son una maravilla majestuosos, de gran belleza con los niños siempre acompañándote para guiarte. Algunos padres incluso me dejaban sus bebés para hacerme una foto con ellos. 





En alguna zona nos acompañaban militares con sus armas, eran nuestros escoltas y no te dejaban ni a sol ni sombra.




No debías salir de la ruta porque aún había campos de minas sin detonar pues la zona estaba plagada de minas, además de haber señalizaciones en alguno de los templos de peligro de derrumbarse en cualquier momento.

Mantuvimos sobretodo contacto con niños. Alguno de ellos me llamaba “Madame”, huella evidente del colonialismo francés.




Otro de los templos que visitamos se encontraba engullido por la selva, era el Ta Prohm. Ahí fuimos un día de lluvia y niebla. Daba la sensación de encontrarnos en medio de un bosque encantado, con una niña que nos acompañaba de la mano con su paraguas. 




Nos llevaba por los mejores caminos ya que se encontraba todo muy resbaladizo y con la hiedra y las piedras era complicado a veces mantener el equilibrio, pero la belleza del templo nos empujaba hacia adelante.

Cada recoveco era como un pequeño cobijo y nos parábamos para alzar la vista y ver los árboles que se engullían el templo que se encontraba entre las ramas de los árboles como una serpiente que engulle a su presa.




Otros templos los estaban restaurando, la mayoría de las obras son financiadas por japoneses y franceses.




Aparte del Angkor Wat, Angkor Tomb y el Ta Prohm, visitamos los templos de Tep Pranam, el Bayón Temple, las terrazas de elefantes y Leper King, el Royal Enclosure y Phi Meanakas, Baksei Chamkrong, Ta Keo, Ta Nei, Banteay Kdel, The Rolous Group, Preah Khan, Preah Neak Pean y Pre Rup.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te agradezco dejes tu comentario.GRACIAS.