14 de octubre de 2025

CERDEÑA : NURAXI DI BARUMINI, PATRIMONIO DE LA UNESCO

 

Después de visitar el mercado, nos dirigimos por la mañana hacia la estación de tren que se encuentra a 5 minutos del centro de Cagliari. Vamos hasta San Gabino y desde allí conectamos con un minibús que nos deja en Nuraxi, el Patrimonio de la Humanidad cercano a Barumini. 



Tardamos en total 1h 30 m. y compramos los tickets de la entrada apuntándonos a la visita guiada en italiano que sale a €15 por persona. Somos un pequeño grupo de 8 personas.



El área arqueológica de Nuraxi de Barumini es fácilmente accesible encontrándote visualmente en primer momento con el complejo monumental.



Es el complejo nurágico más importante y mejor conservado de Cerdeña, símbolo de la civilización nurágica. Excavado en la década de 1950 por el gran arqueólogo Giovanni Lilliu , el yacimiento abarca más de dos mil años de historia, desde la Edad del Bronce Medio hasta los periodos romano y altomedieval.




Es una torre gran defensiva de 19 mts. de alto con cuatro Torres alrededor más pequeñas. Este edificio data del siglo XIV A.C. de hace 3600 años. Subimos hacia la torre principal y podemos observar los recovecos de su compleja construcción y las hermosas vistas del lugar.




Alrededor de estas torres principales había otras torres circulares que eran casas en forma de cabañas o chozas, algunas de las cuales se utilizaban para funciones rituales y comunitarias, lo que da testimonio de la complejidad social y económica de las comunidades nurágicas.




Posteriormente se convirtió en la época de la Edad de Bronce en un pueblo, coetáneo de la civilización de Micenas.



En Nuraghe Su Nuraxi se le daba la importancia a las mujeres convirtiéndose en una civilización avanzada, creando leyes ya en el año 1300 para proteger a la mujer.



Este es el Patrimonio de la Humanidad que fue concedido por la UNESCO en 1997 y se puede visitar desde las 9:00 h de la mañana hasta las 17:00 h de la tarde todos los días con visitas guiadas en inglés e italiano.



El pueblo de Barumini se encuentra a 1 km de las ruinas y se puede visitar con la entrada del recinto arqueológico el Museo de Casa Zapata que pertenecía a una familia española venida de Aragón. Aquí exhiben artefactos encontrados en el recinto arqueológico como vasijas, armas, joyas y cerámicas. 



También podemos encontrar en Barumini varias iglesias interesantes.



Cerca de Casa Zapata podemos visitar el Centro de Giovanni Lilliu, con exposiciones temporales y permanentes dedicadas al arqueólogo y a la excavación de Nuraxi.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te agradezco dejes tu comentario.GRACIAS.