Después del desayuno nos dirigimos a la Temple Meads Station para ir a Oxford. Hay que hacer cambio en Dicot Parkway. Salía a las 9:30 h y a eso de las 10:15 h ya estábamos en la ciudad universitaria más famosa del mundo.
Visitamos primero la Christ Church. En Oxford hay más de 20 universidades y esta es la más grande y deslumbrante. Sus espléndidos edificios, su ilustre historia y su aparición en las películas de Harry Potter, hace que sea la universidad college más visitada de la ciudad.
Fundada en 1525, posee un patio majestuoso, además de contar con catedral y una galería de arte. Aquí dio clases Lewis Carroll, el famoso autor de “Alicia en el País de las maravillas”.
Pagamos la entrada y nos facilitaron una audioguía. Pasamos por el Great Hall a través del Meadow Gate. Este gigantesco comedor es el mismo de las películas de Harry Potter, aunque entonces reconstruyeron una réplica.
Aquí han llegado a comer y cenar en dos turnos: a las 1 y 2pm y a las 18 y 19 pm. En la mesa de enfrente se puede ver cómo estaban montando las mesas.
Aparte de estudiar y comer, entre otras actividades, los estudiantes duermen en sus propias habitaciones. La mayoría dan a la biblioteca. Vimos la catedral que sigue funcionando como capilla de la universidad.
Desde el siglo XVIII, el lugar albergó un monasterio. Las robustas columnas normandas de su interior soporta enormes bóvedas. Detrás destacan sus vitrales.
El claustro, del siglo XV, formaba parte del convento anterior de Santa Frideswide.
A continuación nos fuimos a ver la Divinity School, que se encuentra dentro de la zona de la Bodleich Library.
La Divinity School fue la primera aula de la Universidad de Oxford. Entonces era considerada la "reina de las ciencias" y los estudiantes rendían en ella su exámenes en latín y griego.
Se fundó en 1423. El magnífico techo de bóvedas en forma de abanico, es espectacular. Saliendo encontramos la Radcliffe Camera. Circular y de color arena dorada, es el icono más fotografiado de Oxford.
Paseamos por el puente de los suspiros que forma parte del Hertford College.
Nos acercamos hacia la Carfax Tower que formaba parte de la Iglesia de Sant Martin y que fue derribada en 1896. Es este icono del siglo XIII que preside lo que durante 1000 años ha sido una encrucijada.
Subiendo los 99 peldaños de su escalera de caracol, se podía ver buenas vistas de la ciudad.
Nos fuimos a buscar el autobús que nos llevaba al Palacio de Blenheim, cerca del pueblo de Woodstock. En 40 minutos llegamos a lo que era la entrada del parque. Había unos 500 metros hasta llegar a la taquilla y otros 500 para llegar al palacio.
Esta majestuosa extravagancia barroca se encuentra rodeada de preciosos jardines y fue un regalo de la Reina Ana a John Churchill. Duque de Malborough, en agradecimiento por derrotar a los franceses en la batalla de Blenheim, en 1704.
Este Palacio se encuentra a unos 13 km de Oxford y a las afueras de Boston. El interior es insuperable, con sus majestuosas puertas de roble, podemos deleitarnos con tapices, lujosos muebles, enormes pinturas, vestuarios y las habitaciones decoradas con trampantojos como la State Dining Room.
Pudimos entrar en la Long Library, cuyo techo también decorado de 56 metros de ancho, fue diseñado por Nicholas Hawksmoor.
Había una exposición dedicada a Churchill que nació y vivió en este pueblo. La exhibición de fotografías y dicumentos recorre desde su niñez hasta sus años como político, llegando a ser primer ministro británico.
En este palacio se han rodado varias películas como “La reina Charlotte” como serie de televisión, “ Misión imposible”, “Cenicienta”, entre otras.
Nos dirigimos hacia los jardines, tan bellos como el Palacio, con el río Támesis atravesando el parque. Una maravilla que vale la pena visitar.
Los jardines y el Palacio de Blenheim son Patrimonio de la humanidad. Volvimos hacia Oxford, comimos algo rápido y nos dirigimos hacia la estación de tren para llegar a Bristol y coger el último autobús que pasaba a las 19:45 h.
Fue un día muy completo pero llegamos agotados al hotel y al día siguiente, siendo nuestro último día en Bristol, visitaríamos la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te agradezco dejes tu comentario.GRACIAS.