16 de septiembre de 2023

REINO UNIDO : STONEHENGE Y SALISBURY

 

El trayecto a Salisbury desde Bristol duraba una hora y diez minutos, llegamos sobre las 10:30 h. Afuera ya estaba esperando el autobús que iba hacia Stonehenge pero aún se encontraba cerrado.



La gente empezaba a hacer cola y enseguida nos abrieron para entrar al yacimiento. Entramos finalmente a las 12:00 h del mediodía. Vimos hordas de turistas que se concentraban en el centro de visitantes, había cafetería, lavabos y tienda de regalos.



Preferimos recorrer el camino andando para estirar las piernas a través de un Prado verde, tan  sólo eran 2,5 km y al llegar vimos las enormes piedras neolíticas de la edad de piedra situadas en forma de círculo, en medio del valle.



Estos monolitos datan del 3100 A.C. Los bloques los trajeron de una cantera de Gales y estaban hechos de dos tipos de piedra.



Existen varias teorías sobre su uso: fue un lugar astronómico para predecir eclipses, un centro de culto curativo, un templo druida…



Lo más fiable es que era un templo prehistórico alineado con los movimientos del Sol. Por esto en invierno y verano sale el sol justo en medio de las piedras, como un calendario solar. 



El círculo de piedra de Stonehenge está inscrito como Patrimonio de la Humanidad desde 1985.



Dimos la vuelta al círculo para verlo desde distintos planos. Parecía increíble que estas piedras de varias toneladas las hubieran dispuesto encima.



Para mover una de estas piedras se necesitan cien hombres fuertes. Se supone que con cuerdas las pusieron arriba en forma de arrastre. Los monolitos son más antiguos que las pirámides de Gizah en Egipto.



En la entrada, volviendo hacia el autobús, vimos el ejemplo de arrastre de una piedra y también había una muestra de las chozas neolíticas de la época.



Hicimos una pausa en el bar tomando un snack. La entrada a Stonehenge con autobús incluído sale por 36 libras por persona.



Una vez en Salisbury nos dejaron en la plaza del mercado donde habían puestos de comida. Al ser sábado pudimos verlo pues cerraban a las 16:00 h de la tarde.



Paseamos por sus plazas y mercados, con casas medievales, muchas de ellas restaurantes. Fuimos hacia la puerta del High Street y después de pasar el College Meadows, donde dejaban a los hijos de los clérigos.



Dentro del recinto nos dirigimos hacia él Monpesson House, construida en 1701 muestra como la vida en el siglo XVIII, a través de los muebles y su decoración, distribuidos en dos plantas. Aquí se rodó parte de la película Sense & Sensibility.



Recuerdo perfectamente la gran sala donde una de las protagonistas (Kate Winslet) tocaba el piano. La casa tiene un jardín muy romántico y evocador.



Saliendo vimos la Catedral de Salisbury que data del siglo XIII, su construcción llevó treinta y ocho años y se necesitaron más de 60000 toneladas de piedra. Su aguja es la más alta de todo el Reino Unido con 123 m de altura.



Se puede subir a la torre a través de 332 escalones, hay un solo mecánico en funcionamento, el más antiguo del mundo y pudimos ver una de las cuatro copias que existen de la Carta Magna.



Rodeamos el recinto saliendo por la parte sur donde volvimos a la esplanada de la Mompesson House.



Alrededor había casas magníficas dignas de fotografiar. Salimos a través de la puerta de piedra que cerraban a las 23:00 h y paseamos por la zona del río Avon donde habia varios pubs y restaurantes. 



Era una zona de cuento. Nos fuimos a comer al Cosy Pub, ubicado en el número 49 de New street. Había una pequeña terraza pero optamos por quedarnos dentro. Pedimos salmón en dos variedades y sidra. 



Descansamos un poco y volvimos hacia la estación para coger el tren de las 17:40 h. 



Al llegar a Bristol lloviznaba y cogimos un autobús que nos dejaba junto al Menor Hotel.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te agradezco dejes tu comentario.GRACIAS.