18 de junio de 2025

BOLIVIA : LAS ISLAS DEL SOL Y LA LUNA EN EL LAGO TITICACA


Habíamos llegado desde La Paz con un autobús que tardó unas tres horas de trayecto, cruzando en barca entre los pueblos de San Pedro y San Pablo de Tiquina y viendo paisajes de suaves montañas hasta Copacabana, en el lago Titicaca.



El Lago Titicaca estaba separado por dos cuerpos por el Estrecho de Tiquina. En Bolivia ocupa unos 3304 km2 y en Perú 4496 km2 y que habíamos visitado en el 2006. Es el lago navegable más alto del mundo.



Nos alojamos en el Hotel Lago Azul con unas vistas espectaculares. Por la tarde caminamos hacia la Plaza 2 de febrero donde se encontraba la Catedral Virgen de Ntra. Señora de la Candelaria, un edificio de estilo morisco y pintado de blanco. 



Anteriormente, en su construcción de 1551 era de estilo renacentista. Contiene mosaicos en sus torreones. En su interior no permitían las fotos y la virgen aparecía custodiada por un vigilante.



Pagamos a una cholita una excursión para recorrer las islas del Sol y la Luna, cambiamos algo de moneda y compramos el billete de vuelta a La Paz.



Al día siguiente fuimos al puerto a buscar el barco Wilca Tours a eso de las 0930 hrs. 



Una vez estábamos los ocho pasajeros, zarpamos y la primera parada era en la Isla de la Luna, donde vive la comunidad Coatí, eran 27 familias en total unas 200 personas. 



Viven de la pesca, cría de truchas, agricultura el turismo y las artesanías. Subiendo por unas escaleras encontramos el Palacio de las Vírgenes.



Se encontraba cerca de la Isla del Sol en la región del altiplano. Es una isla pequeña de 105 ha. y en la época de Imperio Inca contaba con un templo, el de Iñakuyu o Palacio de las Vírgenes del Sol.




El lugar era la casa Allahuasi o de las escogidas, donde las mujeres aprendían varios oficios, sobre todo el tejido. Estas podían llegar a ser las esposas secundarias del Inca, incluso podían ser empleadas para el sacrificio.




En la isla solo podía entrar el emperador Inca, era la máxima autoridad del Imperio. Los habitantes de la isla hablan quechua, aymara y también el español.



Es un lugar en plena naturaleza que te transporta y donde apenas hay turistas. Los locales te hacen pagar una tasa de 10 bolivianos.



Volvimos a coger el barco para dirigirnos hacia la isla del Sol y antes de llegar el capitán nos advirtió que tenía que parar un rato porque venía un tornado, lo vimos venir a lo lejos y el capitán no nos dejó desembarcar pues era peligroso, nos alcanzaría la lluvia y podría golpear el barco.



Así que tuvo que dar toda la vuelta a la isla esperando a que pasara el tornado. Finalmente llegamos y desembarcamos en la parte norte que es donde se encuentran las ruinas más llamativas.




Subimos unos 15 minutos poco a poco y nos encontramos a los locales de la comunidad que nos vendieron los boletos a 15 bolivianos por persona.





Hubo un tiempo en que los habitantes de esta comunidad estuvieron enfrentados con los del sur porque no permitían la entrada a la zona norte. Pero hubo un incidente con un muerto pues una chica originaria de Corea del sur se quiso saltar esta norma y los indígenas no estaban para bromas.



Ahora parece que todo está en paz. En realidad los que se encuentran allí a la espera de que aparezcan los turistas son los mismos pastores de ovejas pues una vez habían cobrado se iban a recoger a sus rebaños.



Hay diferentes sitios arqueológicos en la isla: la Chinkana le llaman el laberinto la Titikala, la roca sagrada y la mesa del sacrificio, así como otros restos arqueológicos en la parte sur de la isla.



Al otro lado se veía una playa preciosa frente al laberinto. Este lugar era mágico y valía la pena hacer el sacrificio de la subida para verlo. 



Después cogimos de nuevo la barca y espernos a una pareja francófona que llevaban oxígeno. Al ver que no aparecían nos fuimos a comer parando en un restaurante flotante.




Pudimos degustar trucha frita con patatas ensalada y arroz. Estábamos a la intemperie hacía frío pero valía la pena pasar el día en plena naturaleza, además el coste de la excursión con comida entradas y transporte habían sido de €15 los dos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te agradezco dejes tu comentario.GRACIAS.