Hacía tiempo que nos apetecía visitar el norte de Alemania y en concreto Lübeck, una ciudad que cobró importancia por formar parte de la liga hanseática.
A día de hoy Lübeck se ha hecho famosa también por la serie “Morder in Noorden” o Asesinatos del Norte que actualmente lleva su 8ª temporada en la TV3.
Así que siguiendo los pasos del inspector Finne Kiesewetter cogimos un tren desde Hamburgo y llegamos en algo más de una una hora.
Lübeck nos recibió con una entrada espectacular: la puerta Holstentor que es el símbolo de la ciudad y de la región del Slesvig-Holstein. Al observarla de lejos parece que tienda a torcerse, en realidad está inclinada.
Esta puerta se construyó en el siglo XV en ladrillo rojo, como el resto de los edificios de las ciudades hanseáticas. Contiene dos magníficas torres y en su interior hay un museo con información sobre la ciudad y su importante puerto comercial en la Liga Hanseática.
Cruzando la puerta a mano derecha encontramos los edificios donde antiguamente se almacenaba la sal. Actualmente han sido reconvertidos en centro comercial.
Desde aquí nos fuimos a la Marktplatz, una maravillosa plaza en el centro donde antiguamente se reunían mercaderes e intercambiaban todo tipo de mercancías como telas, especias y ámbar.
Justo en la misma plaza se ubica el magnífico Rathaus (Ayuntamiento) y la Mariankirche con su peculiar diablillo sentado en el exterior.
Lübeck fue inscrita en la lista de Patrimonios de la Humanidad desde 1987 por su óptima conservación de edificios del centro histórico y la Puerta de Holstentor.
Cabe destacar las seis iglesias que contienen 7 torres de más de 100 metros de altura que desde cualquier punto de la ciudad se pueden apreciar.
Pero de Lubeck podemos también hablar de su producto más famoso: el mazapán.
Entramos en una de las tiendas más emblemáticas de la ciudad: la Niederegger, una institución donde se puede visitar su museo en la segunda planta, justo detrás del Rathaus.
Aquí se explica el proceso minucioso del mazapan desde sus orígenes hasta día de hoy, incluso hay más de 100 figuras de este delicioso producto, desde personajes históricos hasta pequeñas figuras, todo un prodigio de imaginación artesanal.
Paseando por su centro histórico pudimos apreciar los edificios antiguos de ladrillo rojo y los patios de vecinos ajardinados.
Uno de los más bonitos es el patio de Füchting de 1639, creado por el arquitecto Andreas Jeger.
El patio se encuentra rodeado de casas antiguas, árboles y flores. Un remanso de paz en el mismo centro. Visitamos alguno más en la misma calle.
Desde aquí nos fuimos a ver el Heiligen Gest Hospital (Hospital del Espíritu Santo) una joya arquitectónica que contiene murales con frescos, retablos y vitrales.
A través de una puerta trasera te conduce a lo que era la antigua prisión, asilo y posteriormente hospital que ahora ha sido reconvertidos en museo.
Se encuentra justo al lado de la Jakobikirche, en una plaza del barrio de artesanos llamado Koberg.
Caminamos hasta el castillo donde se podían apreciar unas vistas del puerto.
Nos apetecía hacer una pausa y nos fuimos a uno de los bares frente al canal. Se puso un momento a llover y tomamos unas cervezas bajo unos porches de madera y nos quedamos allí un rato viendo caer la lluvia.
Salió de nuevo el sol y paseamos después por el canal del río Trave y visitamos la Lübecker Dom (catedral de Lübeck) con sus dos torres de más de 100 metros de altura.
Volviendo hacia el canal nos fuimos a comer al Lübke’s Speicher donde degustamos platos tradicionales de pescado.
Desde aquí paseamos por una de las calles más emblemáticas y tranquilas de Lübeck, frente al canal donde se ubicaban los “Gänge”.
Eran pasajes que te conducían a pequeños patios rodeados de casas donde antiguamente vivían los artesanos.
Algunas de ellas estaban construídas en ladrillo y otras en madera.
Había otros museos y lugares interesantes por visitar pero nos dimos por satisfechos con todo lo que habíamos visto en la bella ciudad de Lübeck.
Además no nos daba tiempo a más pues debíamos volver con tren hacia Hamburgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te agradezco dejes tu comentario.GRACIAS.